
Pioneros: así quedó la ampliación de la sede de la Planta de Reciclaje comunal
Ambiente 07 de septiembre de 2023Con material reciclable, concluyó la construcción que albergará todo el proceso de economía circular.
Con material reciclable, concluyó la construcción que albergará todo el proceso de economía circular.
Estudiantes y vecinos participaron del encuentro.
Se logró a través de un convenio con Cormecor. Luego del acto, los funcionarios recorrieron nuestra Planta de Reciclado Comunal, primera en el departamento. Además, recibimos fondos para la obra de gas de la escuela y el jardín de infantes.
La charla fue brindada por personal de la Secretaría de Ambiente de la provincia. En el encuentro, además, la jefa comunal anunció la firma de un importante convenio la próxima semana "para seguir sumando al trabajo que ya venimos llevando adelante en torno a la Economía Circular", dijo Verónica Diedrich.
La maquinaria llegó este lunes a la comuna de la mano de la Secretaría de Ambiente, luego de gestiones realizadas por el Ejecutivo ante esa cartera. Con la nueva prensa se pueden compactar distintos materiales. Comenzaremos con el cartón, además del vidrio y el plástico que ya se viene realizando.
Se realiza un muro en el Polideportivo. "Todo esto se logra gracias al aporte de la comunidad, que todos los miércoles deposita el plástico y el vidrio para reciclar, y por supuesto de nuestros trabajadores que limpian el material y arman los bloques", dijo al respecto la jefa comunal Verónica Diedrich.
Se trata de la tercera obra comunal aplicando la Economía Circular.
Se colocará el piso en el SUM del Polideportivo. Se trata de un convenio con la empresa Blangino.
Estamos ampliando el sector y las botellas plásticas recolectadas de la comunidad integran este importante proceso de economía circular.
Cuando lo recolectado llegue a los 60 metros cuadrados, la empresa Blangino entregará losetas de vidrio reciclado que serán utilizadas para el piso del SUM del Polideportivo.