
Pioneros: así quedó la ampliación de la sede de la Planta de Reciclaje comunal
Ambiente 07 de septiembre de 2023Con material reciclable, concluyó la construcción que albergará todo el proceso de economía circular.
La charla fue brindada por personal de la Secretaría de Ambiente de la provincia. En el encuentro, además, la jefa comunal anunció la firma de un importante convenio la próxima semana "para seguir sumando al trabajo que ya venimos llevando adelante en torno a la Economía Circular", dijo Verónica Diedrich.
Ambiente 22 de abril de 2023Este viernes desde las 10, personal de la Secretaría de Ambiente de la provincia de Córdoba brindó una interesante charla sobre huerta en el Centro de Jubilados, institución que amablemente cedió su espacio para este encuentro.
Las y los profesionales enseñaron cómo utilizar todo lo que tenemos en casa para hacer la huerta: cartones de huevo, botellas en desuso fueron algunos de los materiales utilizados, además brindaron detalles sobre el cuidado de las plantas y los abonos necesarios.
A la charla asistieron vecinos, la titular del Ambiente de la comuna, Paola Banegas y la jefa comunal Verónica Diedrich, quien agradeció la presencia de todos y además anunció que en pocos días más se estará firmando otro interesante convenio "para seguir sumando al trabajo que ya venimos realizando en torno a la Economía Circular". dijo.
Cabe recordar que Villa La Bolsa tiene, desde el 2022, la primera Planta de Reciclado Comunal del departamento Santa María donde se recicla plástico, vidrio, cartón y latas por el momento. Todo esto, que se retira de las viviendas los miércoles, es transformado en materia prima como mosaicos o ladrillos.
Las representantes de Ambiente, además, dejaron semillas para huerta otoño/invierno que pueden ser retiradas de la Oficina de Ambiente de martes a sábados entre las 8 y las 13.
Con material reciclable, concluyó la construcción que albergará todo el proceso de economía circular.
Se trata de una iniciativa de la Universidad Popular. La Bolsa estuvo presente junto a La Serranita, Villa Parque Santa Ana, la Rancherita, Anisacate y Valle de Anisacate.
Se realizó el sábado 28 de octubre en el Polideportivo, y contó con el apoyo de ADMA.
Fue en el marco de una clase de Educación Vial que brindó el reconocido capacitador Daniel Sastre a estudiantes del colegio secundario.
Su autor, Silvio Fernández -creador de la bandera brocheriana- estuvo acompañado por los reconocidos escritores locales Norberto García Yudé y José Luis Thomas.