
Exitoso operativo: cerca de 200 mascotas fueron vacunadas contra la rabia
HISTORICO-Ambiente31/10/2023Se realizó el sábado 28 de octubre en el Polideportivo, y contó con el apoyo de ADMA.
Se trata de una iniciativa de la Universidad Popular. La Bolsa estuvo presente junto a La Serranita, Villa Parque Santa Ana, la Rancherita, Anisacate y Valle de Anisacate.
HISTORICO-Ambiente04/11/2023Villa La Bolsa formó parte del contingente que este viernes visitó la Escuela de Economía Circular del Ente Bío Córdoba, en una recorrida que incluyó una exposición a cargo de Adrian Buchini, Capacitador de la Escuela, además de un recorrido guiado por las instalaciones de la escuela. La actividad tuvo como eje central el tratamiento de temas como reciclado, sustentabilidad, recuperación y tratamiento de materiales, formas de acopio y tratamiento diferenciado de la basura, además de dar a entender el valor que tienen dentro de la economía los productos que se pueden reciclar.
La titular de Ambiente, Paola Banegas junto a los demás referentes de la región, recorrieron las instalaciones y pudieron apreciar el proceso de diferentes materiales que se convierten en productos mobiliarios para los jardines de infantes y otras instituciones, por ejemplo sillitas, mesas, juguetes como también macetas composteras de plástico reciclado.
La institución contiene una planta donde se recepta el material de los RSU que se recolectan en la ciudad y centros verdes, con los cuales se realiza el acopio, selección, separación, clasificación y tratamiento de los diferentes materiales.
"Esta escuela novedosa de alto nivel en materia de economía circular está en constante movimiento incursionando en diferentes formas de reutilizar los materiales y combinarlos entre sí. Pudimos visualizar el trabajo interdisciplinario entre las áreas de diseño, carpintería y herrería, con excelente mano de obra, un aprendizaje compartido con referentes destacados de todo el corredor de la ruta 5, para lograr entre todos la mejor manera de reducir los RSU en nuestro Valle, con el mismo objetivo común de un Valle con paisaje libre de contaminación visual para el disfrute de los sentidos", dijo al respecto Paola Banegas, quien calificó la experiencia de "muy enriquecedora".
Se realizó el sábado 28 de octubre en el Polideportivo, y contó con el apoyo de ADMA.
Con material reciclable, concluyó la construcción que albergará todo el proceso de economía circular.
Se desarrollará este jueves a las 16 hs en el Museo Histórico. La participación es libre y gratuita.
Estudiantes y vecinos participaron del encuentro.