
Pioneros: así quedó la ampliación de la sede de la Planta de Reciclaje comunal
Ambiente 07 de septiembre de 2023Con material reciclable, concluyó la construcción que albergará todo el proceso de economía circular.
Estamos ampliando el sector y las botellas plásticas recolectadas de la comunidad integran este importante proceso de economía circular.
Ambiente 12 de mayo de 2022El reciclado es una tarea fundamental que llevamos adelante de manera integral entre las distintas áreas desde hace mucho tiempo. Retiramos plástico y vidrio todos los miércoles de los hogares de la Villa y lo reutilizamos en un claro ejemplo de economía circular: todo se reutiliza.
Es por eso, que a través de un convenio con Mosaicos Blangino, vamos a reemplazar las viejas botellas de vidrio por pisos sustentables para el SUM del Polideportivo, y con el plástico hicimos los ladrillos PET con una prensa que construimos en la comuna, y que tendrán como destino final distintos proyectos tanto comunales como en nuestra comunidad.
Esos ladrillos PET (logrado mediante un proceso de capacitación que realizamos con 3C Construcciones) van comenzar a utilizarse; esta vez para una ampliación del galpón de Maestranza.
Más espacio y hasta una fosa; ese es la obra que están llevando adelante nuestros trabajadores en la sede comunal.
"La alianza estratégica con 3C Construcciones para las capacitaciones y orientación de este trabajo fue fundamental en el logro de los objetivos, y por supuesto lo fue también la responsabilidad social de nuestra gente que no dudó ni un instante en sumarse al reciclado y aportar todo el plástico que fuera posible para lograr estos PET que comienzan a ser utilziados para construir en un proceso que promete varios objetivos más", dijo al respecto la jefa comunal Verónica Diedrich.
Con material reciclable, concluyó la construcción que albergará todo el proceso de economía circular.
Se trata de una iniciativa de la Universidad Popular. La Bolsa estuvo presente junto a La Serranita, Villa Parque Santa Ana, la Rancherita, Anisacate y Valle de Anisacate.
Se realizó el sábado 28 de octubre en el Polideportivo, y contó con el apoyo de ADMA.
El proyecto presentado en Vialidad tuvo el ok y este año se realizó la inspección. "Quiero darle tranquilidad a la comunidad de que el trámite está realizado, y solo deben aguardar que pueda concretarse; hecho que seguramente será en poco tiempo más", dijo Verónica Diedrich al respecto.