
Pioneros: así quedó la ampliación de la sede de la Planta de Reciclaje comunal
Ambiente 07 de septiembre de 2023Con material reciclable, concluyó la construcción que albergará todo el proceso de economía circular.
Cuando lo recolectado llegue a los 60 metros cuadrados, la empresa Blangino entregará losetas de vidrio reciclado que serán utilizadas para el piso del SUM del Polideportivo.
Ambiente 05 de mayo de 2022En un trabajo conjunto de la comunidad y la comuna, que tiene el objetivo de reciclar materiales para el cuidado del ambiente, ya se llevan recolectados más de 2000 kg de vidrio que todos los miércoles retiramos casa por casa.
Ese material fue entregado a Mosaicos Blangino (con quien se firmó el acuerdo hace algunos meses atrás) ya que cuando lleguemos a los 60 metros cuadrados la empresa nos proporcionará a cambio losetas sustentables que serán utilizadas para colocar los pisos en el SUM del Polideportivo.
"Nos pone muy contentos que este proyecto vaya concretándose y que sea producto de un trabajo conjunto. Las y los vecinos separan la basura y ponen a disposición el vidrio para que lo retiremos y nosotros nos encargamos de darle destino final a través de este convenio donde lo que consideramos basura vuelve en materiales para distintas dependencias que son utilziadas por la comunidad", dijo al respecto la jefa comunal Verónica Diedrich.
Cabe recordar que cada 100 kgs de vidrio, según el convenio, Blangino nos entrega 1 m2 de mosaico de vidrio reciclado.
Cuidado del Ambiente
La empresa tiene un eje directivo enfocado en la economía circular, donde se cuida el ambiente a través del uso eficiente de recursos y la reducción de los impactos generados por la industria.
Desde Blangino explican que el cuidado de los recursos naturales "es un tema que nos interesa, por eso procuramos conservar estos recursos y tomar las medidas necesarias. El agua que utilizamos para la fabricación de nuestros productos se desplaza en un circuito cerrado y desemboca en piletones de decantación para volver a utilizarse indefinidamente. El secado de los mosaicos se realiza en cámaras de fraguado y se logra de manera natural en 24 horas sin eliminación de gases o residuos tóxicos. Nuestros productos No Contaminan el Ambiente, y los desechos provocados son reutilizados como material para la construcción", seguran; y fue justamente por esto que el Ejecutivo tomó la decisión de unitr esfuerzos con esta empresa para el reciclado del vidrio.
¿Qués es la Economía Circular?
La economía circular es un paradigma que busca modificar la forma en que producimos y consumimos. Frente a la economía lineal de extracción, producción, consumo y desperdicio, la economía circular alienta un flujo constante, una solución virtuosa, en la que los residuos puedan ser utilizados como recursos para reingresar al sistema productivo. De esta manera, reducimos nuestros desechos y extraemos menos bienes naturales del planeta.
¿Qué podemos hacer desde nuestras casas?
Con material reciclable, concluyó la construcción que albergará todo el proceso de economía circular.
Se trata de una iniciativa de la Universidad Popular. La Bolsa estuvo presente junto a La Serranita, Villa Parque Santa Ana, la Rancherita, Anisacate y Valle de Anisacate.
Se realizó el sábado 28 de octubre en el Polideportivo, y contó con el apoyo de ADMA.
Será el 25 de noviembre con entrada libre y gratuita. El evento, además, servirá como cierre de los talleres. Se realizará en el Polideportivo comunal.