
Estudiantes y vecinos participaron del encuentro.
Se logró a través de un convenio con Cormecor. Luego del acto, los funcionarios recorrieron nuestra Planta de Reciclado Comunal, primera en el departamento. Además, recibimos fondos para la obra de gas de la escuela y el jardín de infantes.
Ambiente 06 de junio de 2023Durante la mañana de este martes 6 de junio Villa La Bolsa dio un paso más en las acciones que viene realizando en pos de la Economía Circular; y sumó la recolección de residuos electrónicos a los que ya viene reciclando: plástico, vidrio, cartón y aluminio.
Mediante un convenio que se firmó con la Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos del Área Metropolitana de Córdoba (Cormecor), se colocó un contenedor en la sede comunal para esto, pero también se hará recolección domiciliaria de los elementos más pequeños.
En el acto, realizado alrededor de las 10 de la mañana, estuvieron presentes el ministro de Empleo Facundo Torres, el presidente de Cormecor, Julio Bañuelos, el vice Presidente Jorge De Nápoli, el Coordinador del Programa Conectar Escuelas Damián Saavedra, autoridades comunales, trabajadores y vecinos.
"Es una alegría inmensa para nosotros anunciar este convenio con Cormecor porque nuestra comuna es pionera en cuestiones que tienen que ver con el cuidado del mediomabiente. Justamente en la semana del Ambiente, contarles que a partir de ahora sumamos a la recolección diferenciada de basura los residuos electrónicos fortalece las acciones que venimos poniendo en marcha en pos de nuestra Economía Circular. En primer lugar agradezco enormemente el apoyo y la contribución constante de la comunidad en esta mirada que tenemos con nuestro entorno. Porque sin el aporte de todos, no se podría lograr todo lo que se ha logrado", dijo la jefa comunal Verónica Diedrich al brindar sus palabras de bienvenida.
Y luego manifestó: "Tenemos la primera planta de reciclado comunal del departamento Santa María. Al vidrio lo transformamos en mosaicos, al plástico en ladrillos, y además reciclamos cartón y aluminio. Ahora también estamos canjeando las tapitas plásticas por pintura. Todo es utilizado en las distintas dependencias comunales, la escuela, el Centro de Jubilados, el SUM, el Polideportivo, y además quedan a disposición de las y los vecinos. Porque estamos convencidos que esa es la tercera pata a tener en cuenta en este proceso de reconversión en que la basura deja de ser basura y se transforma en materia prima. Gracias nuevamente a la comunidad, al gobierno de la provincial y a Cormecor por este importantísimo paso", finalizó.-
Posteriormente habló el presidente de Cormecor, contó como surgió el tema del reciclado "al principio en la ciudad de Córdoba, cuando Martín Llaryora levantó la bandera de la Economía Circular y luego se fue extendiendo a distintas partes de la provincia", remarcó.
Por su parte, el ministro de Empleo, Facundo Torres, habló del gran trabajo que viene haciendo la gestión en cuestiones ambientales y felicitó a la jefa comunal por promover y gestionar este tipo de actividades en beneficio del ambiente.
FONDOS PARA EL GAS EN LAS ESCUELAS
El coordinador del Programa Conectar Escuelas, por su parte, entregó 2.670.000 pesos para las obras de conexión del gas natural en la Escuela primaria y el jardín de infantes.
Estudiantes y vecinos participaron del encuentro.
Con material reciclable, concluyó la construcción que albergará todo el proceso de economía circular.
Se desarrollará este jueves a las 16 hs en el Museo Histórico. La participación es libre y gratuita.
Hubo asado, reuniones y campeonatos en distintas disciplinas.