
Graciela, de "Ñuque-Quila" participó del 1er Concurso de Asado organizado por la Escuela de la Familia Agrícola en Totoras, Santa Fe. Además, promocionó el Valle de Paravachasca.
Con precios que arrancan desde los 300 pesos, se busca regular el estacionamiento en época estival. El Tribunal de Cuentas fue convocado a realizar junto a la Comisión Comunal su fiscalización y control.
HISTORICO-Turismo19/11/2021A partir de este sábado 20 de noviembre comienza el Operativo Verano . Para eso, la comuna ha dispuesto una Patrulla de Río que trabajará de manera conjunta con Defensa Civil y la Policía en las 14 bajadas que tiene la localidad.
El Ejecutivo pidió este viernes que los habitantes de la La Bolsa se lleguen a la sede comunal a retirar su pase libre que les permite no abonar el canon. Los visitantes, en cambio, si tienen establecido un monto para poder estacionar cerca del curso de agua. Autos, camper y camionetas pagan 500 pesos, motos, 300.
El estacionamiento funciona desde las 11 hasta las 19 de lunes a lunes en las calles: Malvinas Argentinas, Tierra del Fuego, Antártida Argentina, La Rioja, Misiones y Río Negro
"Desde hace varias semanas, personal comunal y de Defensa Civil está haciendo prevención en la zona y comunicando el comienzo del Operativo Verano. Lo recaudado será utilizado para los elementos e insumos de prevención que se entregarán a quienes visiten nuestras costas, limpieza de la zona, cartelería y folletería, baños químicos, entre otros", advierten desde la comuna.
Por otra parte comunicaron que el Ejecutivo invitó al Tribunal de Cuentas a formar parte de la fiscalización y control diario del Operativo Verano. En el escrito se solicita que uno de los integrantes de este órgano de control esté presente cuando los trabajadores hacen la rendición diaria.
"La nota fue entregada hoy a la presidente de este órgano, sra. Liliana Flores, para que acompañe en este proceso. La medida forma parte de la apertura y transparencia que tiene esta gestión, e intenta evitar inconvenientes y malos entendidos", indicó la jefa comunal Verónica Diedrich al respecto.
Graciela, de "Ñuque-Quila" participó del 1er Concurso de Asado organizado por la Escuela de la Familia Agrícola en Totoras, Santa Fe. Además, promocionó el Valle de Paravachasca.
Graciela Quilaleo estuvo en la 2da edición del evento "Sabores Nuestros" que se llevó adelante en esa localidad.
En el evento estuvieron autoridades provinciales que degustaron el alfajor de peperina y se interiorizaron sobre nuestros recursos turísticos.
Gran cantidad de gente se hizo presente este evento que ya es un clásico de verano en esta localidad. Hubo música, baile, artesanos, emprendedores y food trucks.
Hubo un importante incremento en la demanda, y hay reservas hasta febrero. Este martes tuvimos la visita de la Agencia Córdoba Turismo.