
Cerramos diciembre con una ocupación del 80%
Hubo un importante incremento en la demanda, y hay reservas hasta febrero. Este martes tuvimos la visita de la Agencia Córdoba Turismo.
Turismo 04 de enero de 2023
La temporada turística arrancó en nuestra localidad con altos niveles de ocupación, por lo que se espera una temporada prometedora, con demanda igual o mejor a la temporada anterior.
Los complejos de cabañas trabajaron en el mes de diciembre con una ocupación del 80%, y la mayoría ya tiene reservas hasta mediados de febrero. Los camping vienen trabajando al 50-60%, generalmente con turistas que se quedan a pasar el día.
Eso nos hace pensar que las familias siguen eligiendo casas de alquiler o cabañas para pasar su estadía en Villa la Bolsa, la mayoría de Córdoba capital, Buenos Aires y Santa Fe.
El promedio de estadía es de 7 a 10 días.
Durante fines del año 2022, la plaza hotelera tuvo un incremento de 15% ya que hubo inversionistas que apostaron a la Villa ofreciendo nuevos servicios y calidad.
Este martes, y teniendo en cuenta a La Bolsa como referente turístico del Valle, nos visitó la Agencia Córdoba Turismo con el programa de Asistencia al Viajero. Luis Rodriguez, encargado de la promoción turística del Corredor de Paravachasca, nos dejó cartelería con código QR donde el turista podrá escanear, entrar y conocer todas lasa posibilidades de las distintas actividades que la provincia de Córdoba ofrece.
La jefa comunal Verónica Diedrich y Karina Plutman , secretaria de Áreas, estuvieron conversando sobre la importancia de la difusión de los atractivos que tiene Villa la Bolsa, a través de la agencia Córdoba Turismo. Se intercambió folletería "y los comprometimos para estar de manera presencial en la peña de este sábado", dijo Plutman al respecto sobre l Noche Folklórica que tendrá una nutrida grilla de artistas. Recordemos que se hará en la explanada del Parador, habrá food trucks y feriantes; y el ingreso es gratuito.
Te puede interesar


Graciela, de "Ñuque-Quila" participó del 1er Concurso de Asado organizado por la Escuela de la Familia Agrícola en Totoras, Santa Fe. Además, promocionó el Valle de Paravachasca.

A sala llena, los mejores maestros pasteleros de la provincia enseñaron cómo hacer budín y pan en la Villa
Noticias 03 de noviembre de 2023El curso, certificado por la Universidad Popular, se realizó este viernes de manera gratuita, con cupos limitados.

La magia del curita gaucho llegó a La Bolsa: fue sede de la 1ra presentación de "El enigma de la bandera brocheriana"
Su autor, Silvio Fernández -creador de la bandera brocheriana- estuvo acompañado por los reconocidos escritores locales Norberto García Yudé y José Luis Thomas.

Exitoso operativo: cerca de 200 mascotas fueron vacunadas contra la rabia
Ambiente 31 de octubre de 2023Se realizó el sábado 28 de octubre en el Polideportivo, y contó con el apoyo de ADMA.

Se dio en el marco del Día Nacional de los derechos políticos de las mujeres. En el encuentro fueron homenajeadas las jefas comunales e intendentas en funciones y electas por su "contribución y compromiso en la promoción de la participación democrática e igualitaria de las mujeres en la política".