
El concurso para toda la comunidad se extiende desde el 17 de abril al 17 de mayo.
Las propuestas quedaron seleccionadas tras el análisis del jurado. La preselección se realizó este lunes 22 de mayo. Hay tiempo hasta el 30 de mayo para que, mediate votación de vecina/os, surja cuál será la bandera que representará a nuestra localidad.
Comuna 22 de mayo de 2023A través de un análisis exhaustivo de más de dos horas, el jurado preseleccionó los diseños que se convirtieron en finalistas del concurso "Mi pueblo, mi bandera".
Se trata de tres creaciones "que respetaron todos los parámetros de formas, de colores y de representatividad que se deben tener en este tipo de selecciones", dijo al respecto el creador de la bandera brocheriana y presidente del Centro de Simbología Argentina heráldico y Cultura Alta Gracia, Silvio Fernández, quien formó parte del jurado junto a Karina Ferreyra, relacionista pública.
Además, estuvieron presentes, la jefa comunal Verónica Diedrich, la titular del Área de Cultura, Karina Plutman y las directoras de los tres establecimientos educativos: del jardín de Infantes, Elisa Ferreryra, del primario, Viviana Eusebi y del secundario Evangelina Menardi.
"Es hermoso ver que participan de esta manera, con diseños tan lindos y tan trabajados", dijo Karina Ferrerya, mientras repasaba las cuestiones fundamentales de protocolo al ver las opciones de bandera presentadas.
Por su parte, la jefa comunal, reiteró la importancia de que "nuestros estudiantes y el pueblo en general haya participado y se hayan involucrado de una forma tan comprometida. Son muy bellos todos los diseños y con un mensaje hermoso", dijo.
Desde este martes hasta el 30 de mayo hay tiempo para votar el diseño ganador que se convertirá en la bandera que representará a Villa La Bolsa.
Los interesados en participar deben PASAR POR LA SEDE COMUNAL DE 8 A 13:30 PARA VER PERSONALMENTE LAS PROPUESTAS, Y DEJAR EL VOTO.
El concurso, las bases y condiciones se encuentran en la ordenanza de la creación de la bandera que puede ser localizada en el sector "Gobierno abierto" de nuestra página web. Además fueron exhibidas en distintas zonas de la Villa a través de cartelería, y difundido en redes sociales y medios de comunicación.
LOS DISEÑOS FINALISTAS
ASÍ FUE LA SELECCIÓN
El concurso para toda la comunidad se extiende desde el 17 de abril al 17 de mayo.
Se trata de Silvio Fernández, quien estuvo acompañado de la relacionista pública Karina Ferreyra. Se brindó en el SUM.
La charla fue brindada por Silvio Fernández, director y fundador del Centro de Simbología Argentina Heráldico y Cultural Alta Gracia (CESAHYCAG), y Karina Ferreyra, relacionista pública.
Se trata de uno de los pobladores más antiguos. El primer jubilado que tuvo la comuna, capataz de Maestranza en sus horas de actividad.
La jefa comunal Verónica Diedrich rubricó el compromiso junto a otros jefes comunales de la provincia, y el rector de la UNC con Jhon Boretto.
Fue este sábado en el SUM María Elena Walsh. Participaron la Banda José Cesanelli junto a Temporal Folklore y una pareja de bailarines. Presentaron la obra "Mi tierra inmemorial y eterna".