
Supervisó la obra el Ing. Rubén Borello, Director General de Infraestructura de la Provincia de Córdoba.
El natalicio de Santa María Goretti fue el día indicado para vivir una jornada emotiva y muy sentida en nuestra Villa.
La cita fue a las 19 de este jueves 19 de octubre en la Capilla. Allí, el Padre Claudio bendijo las imágenes de Cura Brochero y de María del Tránsito Cabanillas que trajo la jefa comunal Verónica Diedrich; y luego el músico (y vecino) Diego del Bosco brindó un exquisito concierto de clarinete que hizo emocionar a todos los presentes.
Antes de la bendición, el sacerdote explicó cómo era la vida de María del Tránsito, a quien "se ve con una canasta y es porque recorría toda la zona de San Vicente entregando alimentos a los más necesitados", dijo sobre lo que sucedía allá por el 1800, y la comunión en lo social que tenía María con el curita Brochero y Santa Catalina, tres cordobeses entregados a ayudar a los demás.
Luego llegó el turno de Diego del Bosco, quien hizo su repertorio que incluyó grandes clásicos con una interpretación que dejó a todos en silencio y emocionados. Del Bosco, es vecino de la localidad, y además director de la Banda José Cesanelli de Marcos Juarez, quien ya ha brindado varios conciertos en la Villa.
ALGUNAS IMÁGENES
Supervisó la obra el Ing. Rubén Borello, Director General de Infraestructura de la Provincia de Córdoba.
El proyecto presentado en Vialidad tuvo el ok y este año se realizó la inspección. "Quiero darle tranquilidad a la comunidad de que el trámite está realizado, y solo deben aguardar que pueda concretarse; hecho que seguramente será en poco tiempo más", dijo Verónica Diedrich al respecto.
Se realizará el jueves 9 de noviembre desde las 10:30 en el Polideportivo comunal. Las y los asistentes tendrán la certificación de la Universidad Popular local. Este primer curso está destinado a estudiantes secundarios de la región.
Se trata de una iniciativa de la Universidad Popular. La Bolsa estuvo presente junto a La Serranita, Villa Parque Santa Ana, la Rancherita, Anisacate y Valle de Anisacate.
Su autor, Silvio Fernández -creador de la bandera brocheriana- estuvo acompañado por los reconocidos escritores locales Norberto García Yudé y José Luis Thomas.