
Todo se realiza con fondos comunales. Se trabaja en el tramo ubicado entre Rioja y Chubut
Se realizó este domingo 2 de abril. El nuevo espacio se ubica en Chubut esquina La Pampa.
Comuna 02 de abril de 2023Durante la mañana de este domingo, inauguramos una nueva plaza en la esquina de Chubut esquina La Pampa. Se trata de un espacio llamado "Ex combatientes de Malvinas". En el encuentro se vivió un momento de profunda emoción que contó con la presencia de autoridades comunales, veteranos, vecinos, docentes y alumnos.
Asistieron el Comodoro Retirado Aviador Carlos Daniel López; el Suboficial Mayor Rubén Marqués; familiares del Brigadier Componente Aéreo en Malvinas Luis Guillermo Castellano, soldado José Luis Fernández y el cabo segundo del Destructor Santísima Trinidad Rubén Marcos Rodríguez. Por otra parte, José Carrizo, hijo de un militar que ofreció servir en la guerra, dijo palabras alusivas e hizo entrega de una plaqueta que quedará en la plaza.
Se trata de un espacio que pretende cobijar a nuestros héroes; para que se apropien de él y puedan tener aquí un lugar destinado a quienes arriesgaron su vida por nuestra patria.
El Comodoro Retirado Aviador Carlos Daniel López brindó unas palabras alusivas recordando la importancia de esta fecha y luego fue el turno de la jefa comunal Verónica Diedrich, quien manifestó entre otras cosas que "la Plaza Ex combatientes de Malvinas es nuestro humilde aporte que realizamos con el corazón. Necesitamos que disfruten con la familia y amigos. Gracias por todo lo que nos dieron. Gracias por ser ejemplo de esos valores tan importantes para la sociedad. Los abrazamos en este y todos los momentos en que los recuerdos duelan porque nada los borra pero el cariño y la contención, curan".
También, familiares del Brigadier Luis Guillermo Castellano, nos facilitó un escrito para ser compartido con los presentes que emocionó profundamente al igual que el poema que leyeron los nietos del Comodoro Retirado López sobre el tema. Luna Guzmán Sayavedra, vecina de la localidad, interpretó las estrofas del Himno Nacional Argentino y la canción Héroes de Malvinas, de Ciro y los Persas con su guitarra ante un público profundamente conmovido en cada espacio del acto.
ALGUNAS IMÁGENES
Todo se realiza con fondos comunales. Se trabaja en el tramo ubicado entre Rioja y Chubut
Se trata de las 3 aulas que fueron construidas a través del Plan Aurora. Estuvieron presentes, alumnos, familias y autoridades.
La fiesta se desarrolló en la explanada del Parador.
Duplicará la capacidad de separar y clasificar residuos sólidos urbanos, pasando de 50.000 a 100.000 toneladas por año. Es la primera que a nivel nacional permite procesar todo tipo de residuos, ya sea tanto los no-clasificados como los separados en origen. Está ubicada en Piedras Blancas.
Se trabajará desde la ruta hasta el ingreso al SUM. "Teníamos pensado hacerla completa hasta el río pero estuvieron estudiándolo los ingenieros y es mucho más complicado porque hay que trabajar con dinamita para nivelar la calle por la piedra y la erosión que tiene. Eso ameritará un estudio previo, no se puede accionar sin ver todas las consecuencias que esto puede tener, sobre todo en el medioambiente. Por eso comenzamos con esta primera etapa en este sector y después hacemos todo el proceso en la otra zona ya que implica un trabajo mucho más profundo", señaló la jefa comunal Verónica Diedrich.
"Es muy gratificante cuando las gestiones llegan a buen puerto, sobre todo cuando esto tiene que ver con la Educación", dijo la jefa comunal Verónica Diedrich.