
La obra de teatro fue el cierre de un Mes Aniversario cargado de eventos culturales.
Fue este sábado en el SUM María Elena Walsh. Participaron la Banda José Cesanelli junto a Temporal Folklore y una pareja de bailarines. Presentaron la obra "Mi tierra inmemorial y eterna".
Comuna 26 de marzo de 2023Más de 40 destacados músicos en escena y una brillante pareja de baile, pusieron el broche de oro que necesitaba el Mes Aniversario de Villa La Bolsa. El espectáculo titulado "Mi tierra inmemorial y eterna" se puso en marcha este sábado 25 de marzo en el SUM María Elena Walsh ante un auditorio colmado, a tal punto, que algunos debieron disfrutarlo desde el hall de ingreso.
"Siempre es bueno volver donde tienen el corazón grande y nos reciben de esta forma", dijo el director Diego del Bosco, quien condujo de manera exquisita la multiplicidad de músicos que había en escena. Explicó, además, que se trata de una obra que pusieron a rodar el año pasado, más precisamente para el Día de Música y que tuvo muy buena recepción. La misma que recibió en Villa La Bolsa donde aplaudieron de pie cada intervención.
Desde temas melódicos hasta zambas y chacareras...la Banda José Cesanelli junto a Temporal Folklore, ofrecieron de todo y le pusieron distintos climas a la noche que concluyó con una gran torta para todos los presentes que fue donada por el Sindicato de Pasteleros, quienes tienen una sede en la localidad.
"Gracias a todos por acercarse a compartir este hermoso momento", dijo la jefa comunal Verónica Diedrich visiblemente emocionada, y quien se dio el gusto de despuntar el vicio de la danza, luego de ser invitada por el director de la banda al centro del salón. "Gracias a todos los que colaboraron en dejar el salón vestido de fiesta y en cada detalle que se necesitaba para que disfrutáramos de este momento tan especial", agregó y también agradeció a algunos de los habitantes más antiguos de la Villa que se también estaban presentes.
Su alocución se cerró cuando las bandas comenzaron a cantar el Feliz Cumpleaños e ingresó al salón una gran torta de cumpleaños que luego disfrutaron todos.
Cabe recordar que durante todo el mes se organizaron una serie de eventos que tuvieron por objetivo afianzar el arraigo y meter a los habitantes de lleno en las raíces de la localidad. Entre las actividades, se diagramó un concurso que finaliza el 31 de marzo donde las y los pobladores podrán responder preguntas que tienen que ver con los orígenes de la localidad y luego enviar las respuestas al mail: [email protected], o dejarlo personalmente en la comuna. Habrá premios para los participantes con más respuestas acertadas (compartimos el cuestionario).
Además, y como parte de las actividades de cierre, el viernes 31 habrá noche de teatro en la UTA con la presentación de la obra El Puestito. Se trata de una iniciativa del Centro de Jubilados que acompaña la Comuna. Comienza a las 21 y la entrada cuesta 500 pesos.
ALGUNAS IMÁGENES
La obra de teatro fue el cierre de un Mes Aniversario cargado de eventos culturales.
Fue una tarde a mucho ritmo en el Polideportivo.
"Es muy gratificante cuando las gestiones llegan a buen puerto, sobre todo cuando esto tiene que ver con la Educación", dijo la jefa comunal Verónica Diedrich.
Se trata de uno de los pobladores más antiguos. El primer jubilado que tuvo la comuna, capataz de Maestranza en sus horas de actividad.
Se realizó este domingo 2 de abril. El nuevo espacio se ubica en Chubut esquina La Pampa.
Las propuestas quedaron seleccionadas tras el análisis del jurado. La preselección se realizó este lunes 22 de mayo. Hay tiempo hasta el 30 de mayo para que, mediate votación de vecina/os, surja cuál será la bandera que representará a nuestra localidad.