
Con familias de la Villa, formamos parte de la segunda capacitación de Peperina
Procesamiento, elaboración de productos y comercializacion fue el eje del encuentro.
Ambiente 04 de marzo de 2023
Este viernes 3 de marzo las familias que forman parte del proyecto Peperina participaron de la segunda capacitación que realizó la Secretaría de Ambiente en la ciudad de Córdoba. En este caso poniendo el foco en el "procesamiento, elaboración de productos y comercializacion".
"Nuevamente las familias adheridas al proyecto cultivo de peperina, realizaron un taller de elaboración de tinturas y cremas a base de plantas medicinales y aromáticas. Participamos junto a otras localidades del Valle de Paravachasca. Al finalizar también recibieron plantines de peperina para aumentar su producción gracias a la cooperativa Flor de Laburo que hizo entrega y la Secretaría de Ambiente que dictó el taller", dijo Paola Banegas, la titular de Ambiente local. que acompañó a vecinas y vecinos a este encuentro.
Es importante destacar que Villa La Bolsa fue una de las cuatro localidades elegidas en el Valle de Paravachasca para este proyecto provincial que se desarrolla desde hace tiempo y que ha motivado el trabajo comunitario, regional y ambiental en torno a una de las especies más representativas de Córdoba, que lamentablemente está en vía de extinsión; motivo por el cual, además, nació este proyecto.
"Fue muy importante para nosotros ser una de las localidades elegidas, y que además, haya nacido acá, en nuestro pueblo y de parte de una de las emprendedoras que intetgra el proyecto, el primer alfajor de Peperina de la provincia, un alafajor que ya se está comercializando y que integrará distintos festivales, el primero es justamente "Peperina", un encuentro gastronómico que se rtealiza en Alta Gracia", dijo al respecto la jefa comuna Verónica Diedrich.
El trabajo, que combina la participación del gobierno de Córdoba, la cooperativa Flor de Laburo y las comunas, seguirá adelante junto a las familias de cada localidad que le apuestan a esta forma de combinar lo autóctono con distintos emprendimientos para fomentar el cultivo y uso de la peperina.
Te puede interesar


Estudiantes y vecinos participaron del encuentro.

La Bolsa será sede de una capacitación sobre Economía Circular certificada por la UNC
Ambiente 28 de agosto de 2023Se desarrollará este jueves a las 16 hs en el Museo Histórico. La participación es libre y gratuita.

Pioneros: así quedó la ampliación de la sede de la Planta de Reciclaje comunal
Ambiente 07 de septiembre de 2023Con material reciclable, concluyó la construcción que albergará todo el proceso de economía circular.


Graciela representó a Villa La Bolsa en el Campeonato Nacional de la Bagna Cauda
Cultura 12 de agosto de 2023Se realizó en el Jardín Botánico de la ciudad de Córdoba. ¿Querés conocer su secreto para hacer esta típica comida italiana? Mirá!.