
Este martes personal de Inspección de Escuelas Técnicas realizó el sorteo de los cuatro lugares que quedaban disponibles para completar el cupo de 28 alumnos que son los que conformarán el curso.
Fue tras reuniones. En una de ellas, estuvieron los vecinos de la zona que vienen solicitando se restrinja esos días.
Comuna 18 de enero de 2023Tras la última reunión realizada este miércoles por la mañana con feriantes y vecinos donde se aunaron criterios en relación a los códigos de convivencia locales, se decidió incorporar música en vivo los jueves y domingos en la feria ubicada en el "Paseo de la Memoria", pero con decibeles más bajos que el resto de los días permitidos y en menor rango horrio: de 21 a 23.
El encuentro fue en el SUM del Museo Histórico. Allí, y luego de más de una hora de debate, los vecinos aceptaron la incorporación de los espectáculos en vivo esos días, pero con 40 decibles de máximo. Viernes y sábados, en tanto, el máximo establecido por resolución (01/2023) es de 55 decibeles.
Cabe recordar que ambas ferias (tanto la del Paseo Lizzio como del Paseo de la Memoria) están ubicadas a la vera de la ruta 5, a pocos metros de la rotonda que une la ruta 5 con la uta S-523.
Es bueno recordar que la comuna ha decidido restringir el tema de los espectáculos públicos, al menos, algunos días a la semana pra preservar a la Villa como zona de descanso, además de fomentar, claro la cuestión turística y cultural. Todo esto en el marco de la resolución 01/2023 (que próximamente tendrá un anexo en relación a este acuerdo) que se puede conocer en la web, específicamente en el sector "Gobierno abierto".
Este martes personal de Inspección de Escuelas Técnicas realizó el sorteo de los cuatro lugares que quedaban disponibles para completar el cupo de 28 alumnos que son los que conformarán el curso.
Del acto participaron autoridades provinciales, locales, vecina/os, alumna/os y profes.
Mantuvimos un reunión con Damián Saavedra, perteneciente a la Dirección de Infraestructura del gobierno de Córdoba.
Se encuentra vigente desde el 10 de enero.
Se colocaron códigos QR para que tanto vecina/os como visitantes puedan saber cómo se gestó cada lugar.