
Adquirimos un tractor con pala frontal marca Fiat. Esta maquinaria se compró con fondos comunales y aportes provinciales.
El 10 de diciembre de 2019 comenzamos a transitar este camino de gestión de Villa La Bolsa que no fue nada fácil.
Cuando asumimos, la comuna tenía más de 6 millones de pesos de deuda, servicios cortados y proveedores que no querían traernos ni el agua, porque también se les debía. Todo se dejó sentado en una auditoría detallando esta terrible situación financiera, y además, hicimos una presentación judicial para que la justicia investigue quién o quiénes son los responsables de esto, que claramente afecta los fondos de las y los vecinos. Pasada esa tormenta, nos pusimos a gestionar y estamos felices de todo lo logrado.
Compartimos algunas de las cosas que hicimos en este tiempo con mucho esfuerzo propio y de la comunidad, y también con una administración meticulosa y transparente. Sin contar, además, la crisis sanitaria que nos atravesó a todos.
OBRAS
CULTURA Y EDUCACIÓN
TURISMO
AMBIENTE
FLOTA AUTOMOTRIZ
SERVICIOS
Adquirimos un tractor con pala frontal marca Fiat. Esta maquinaria se compró con fondos comunales y aportes provinciales.
La reunión se realizó en el SUM este sábado. "Fue muy positivo, pudimos dialogar sobre el avnce de obra, los costos, entre otras cosas", dijo al respecto la jefa comunal Verónica Diedrich.
Esta primera etapa cubre 3200 metros. El inicio es en calle Chubut a pocos metros de la ruta S-523.
"La idea es que sean reemplazados porque las bocas han quedado chicas. También solicitamos más señalética para la colectora", dijo al respecto la jefa comunal Verónica Diedrich.
Del acto participaron autoridades provinciales, locales, vecina/os, alumna/os y profes.
Mantuvimos un reunión con Damián Saavedra, perteneciente a la Dirección de Infraestructura del gobierno de Córdoba.