
El acto se desarrolló este miércoles en Villas Ciudad de América. Estuvieron presentes autoridades provinciales, policiales, intendentes, jefes comunales y vecinos.
El 10 de diciembre de 2019 comenzamos a transitar este camino de gestión de Villa La Bolsa que no fue nada fácil.
Cuando asumimos, la comuna tenía más de 6 millones de pesos de deuda, servicios cortados y proveedores que no querían traernos ni el agua, porque también se les debía. Todo se dejó sentado en una auditoría detallando esta terrible situación financiera, y además, hicimos una presentación judicial para que la justicia investigue quién o quiénes son los responsables de esto, que claramente afecta los fondos de las y los vecinos. Pasada esa tormenta, nos pusimos a gestionar y estamos felices de todo lo logrado.
Compartimos algunas de las cosas que hicimos en este tiempo con mucho esfuerzo propio y de la comunidad, y también con una administración meticulosa y transparente. Sin contar, además, la crisis sanitaria que nos atravesó a todos.
OBRAS
CULTURA Y EDUCACIÓN
TURISMO
AMBIENTE
FLOTA AUTOMOTRIZ
SERVICIOS
El acto se desarrolló este miércoles en Villas Ciudad de América. Estuvieron presentes autoridades provinciales, policiales, intendentes, jefes comunales y vecinos.
"Es muy gratificante cuando las gestiones llegan a buen puerto, sobre todo cuando esto tiene que ver con la Educación", dijo la jefa comunal Verónica Diedrich.
Fue este sábado en el SUM María Elena Walsh. Participaron la Banda José Cesanelli junto a Temporal Folklore y una pareja de bailarines. Presentaron la obra "Mi tierra inmemorial y eterna".
El concurso para toda la comunidad se extiende desde el 17 de abril al 17 de mayo.
Se trata de uno de los pobladores más antiguos. El primer jubilado que tuvo la comuna, capataz de Maestranza en sus horas de actividad.
Se realizó este jueves en el SUM. El evento fue el puntapié inicial de una serie de cursos de este tipo. Se trata de una alianza estratégica entre el Sindicato de Pasteleros y la comuna.