
¡Cerramos el Mes del Árbol!
Se realizó una actividad de reconocimiento de especies, plantación de especies nativas y elaboración de casitas refugio para insectos y aves con los niños de la escuela primaria Atahualpa Yupanqui.
Ambiente 10 de septiembre de 2022
Cerramos el Mes del Árbol con una actividad de reconocimiento de especies, plantación de especies nativas y elaboración de casitas refugio para insectos y aves con los niños de la escuela primaria Atahualpa Yupanqui.
Se ralizó en el sector bajo del sendero Nuestro Rincón Nativo.
Pudimos aprender y observar la diversidad de especies de aves y árboles a la orilla del río, y diferenciar aquellas exóticas de las nativas.
Con esta actividad pretendemos acercar a las y los niños de primer ciclo en el cuidado del hábitat y el respeto por el otro, otro ser vivo que nos acompaña en nuestro andar cotidiano.
También, ayudarlos en esta etapa tan dura que estamos viviendo en las sierras con la pérdida de bosque nativo y por lo tanto de refugios naturales de todos los seres desde los más pequeños hasta mamíferos importantes para el equilibrio y correcto funcionamiento del ecosistema", expresó la titular del Área de Ambiente, Paola Banegas.
Por otra parte expllicó que durante ese mes se entregaron especies nativas (espinillos, lagañas de perro y palos amarillo) de nuestro vivero "Pensar en verde". "Con el corazón agradecido y en paz seguiremos con nuestra tarea. ¡Muchas gracias!", cerró Paola.
Tengamos en cuenta que fueron muchas y variadas las actividades que se desarrollaron en conmemoración a esta fecha tan especial. El 29 de agosto es el Día del Árbol y como creemos que es tan importante el cuidado de la biodiversidad decidimos transformarlo en el Mes del Árbol, momento que reivindicamos la función tan importante que desarrollan en nuestra vida.
"No solo trabajamos en el reconocimiento y cuidado del Medioambiente, (premisa fundamental) sino que también compartimos e intercambiamos ideas y acciones con vecinas y vecinos; y eso es importantísimo. Agradecidos de la participación", manifestó la jefa comunal Verónica Diedrich.
Compartimos algunos de los momentos compartidos en el mes de agosto sobnre este tema.
Te puede interesar


Pioneros: así quedó la ampliación de la sede de la Planta de Reciclaje comunal
Ambiente 07 de septiembre de 2023Con material reciclable, concluyó la construcción que albergará todo el proceso de economía circular.

La Bolsa será sede de una capacitación sobre Economía Circular certificada por la UNC
Ambiente 28 de agosto de 2023Se desarrollará este jueves a las 16 hs en el Museo Histórico. La participación es libre y gratuita.

Con certificación de la UNC, el Ente Bio Córdoba capacitó sobre Economía Circular
Ambiente 01 de septiembre de 2023
Estudiantes y vecinos participaron del encuentro.
