
Pioneros: así quedó la ampliación de la sede de la Planta de Reciclaje comunal
Ambiente 07 de septiembre de 2023Con material reciclable, concluyó la construcción que albergará todo el proceso de economía circular.
La iniciativa fue presentada en sociedad este martes en la Secretaría de Ambiente de la provincia de Córdoba.
Ambiente 05 de julio de 2022Este martes 5 de julio fuimos parte de la presentación formal del Proyecto Peperina en la Secretaría de Ambiente de la provincia de Córdoba junto a familias de nuestra localidad que son las que llevarán al frente este objetivo que será guiado, acompañado y fortalecido por esta gestión y el gobierno provincial.
Una de las personas que tomó la palabra en el acto fue Matías Jaimovich, integrante de la cooperativa Flor de Laburo, justamente donde nació esta iniciativa que actualmente es promovida por Ambiente de la provincia. En primer lugar, agradeció aal Secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto ya que "hace un par de meses nos abrió la puerta para conversar sobre esta posibilidad, con quien nos pusimos a trabajar. También agradecerle a las autoridades comunales que se han sumado y las familias que van a ser parte del proyecto", dijo en su alocución, y luego dio detalles de esto.
"Esta cooperativa trabaja con el cultivo de peperina y de esta manera surge la idea de promocionar la producción de preperina en algunas comunas de la provincia de Córdoba con el fin de hacer una producción sostenible que tenga una salida laboral, que se convierta, además, en una transformación para las familias", contó al respecto Juan Caarlos Scotto.
El proyecto consta de tres etapas. En la primera y tras esta presentación, se firma el convenio de adhesión y la Secretaría le entrega los plantines a las familias que asistieron junto a la jefa comunal Verónica Diedrich y la titular del Area de Ambiente Paola Banegas.
"Elegimos cuatro comunas que serían las encargadas de brindar el kit de herramientas a las a las familias y la Secretaría de Ambiente va a brindar capacitación en las comunas para las familias y asesoramiento personalizado para cada familia , además de la entrega de los cincuenta plantines abono y tierra", manifestaron desde Ambiente.
La titular de Ambiente de la comuna, Paola Banegas, en tanto, resaltó la importancia de formar parte de esta iniciativa. "Tiene cómo finalidad provocar un triple impacto: socia, productivo y ecológico. Ya que la peperina es una planta herbácea nativa endémica de las sierras de Córdoba con la que se pueden elaborar productos de calidad como valor agregado de los pequeños productores, familias que ya poseen una producción propia. Sumar la peperina a nuestra comunidad será un gran aporte ecológico de conservación y producción". enfatizó.
"Estamos muy contentos de formar prte de este proyecto que no solo hace hincapié en una especie escasa de nuestras sierras y que forma parte de la idiosincrasia de nuestra gente, sino que promueve el trabajo familiar. Tiene muchas aristas y forma parte de esta mirada que tenemnos en relación al ambiente", manifestó Verónica Diedriuch durante el evento.
GALERÍA DE FOTOS
Con material reciclable, concluyó la construcción que albergará todo el proceso de economía circular.
Estudiantes y vecinos participaron del encuentro.
Se desarrollará este jueves a las 16 hs en el Museo Histórico. La participación es libre y gratuita.