
Todo se realiza con fondos comunales. Se trabaja en el tramo ubicado entre Rioja y Chubut
Tal cual informamos en su momento, cuando hablamos de graves problemas estructurales que provocaron la mudanza de la biblioteca José Hernández a fin de preservar el material que allí existía, hoy (tras las constantes lluvias) volvemos a sufrir algunas filtraciones en las que ya estamos trabajando.
“Hace un par de años atrás le quitaron la cubierta del techo (tejas) y se descarnaron las paredes; es decir, se dejó la estructura desnuda, desconocemos porqué motivo. Eso provocó que comenzaran las filtraciones y los graves problemas de humedad. Gran parte de ellos ya fueron solucionados por esta gestión, pero aún nos quedan algunos en los que ya estamos trabajando nuevamente”, dijo al respecto el arquitecto Juan Ferral.
Esas filtraciones se encuentran en un pequeño sector del Museo y del Tribunal de Cuentas, y en el Ropero Comunitario, lugares donde ya se preservaron los materiales para evitar que el agua llegue a ellos.
Pedimos paciencia a vecinas y vecinos. En algunos días más, daremos detalles de las reparaciones.
Todo se realiza con fondos comunales. Se trabaja en el tramo ubicado entre Rioja y Chubut
El concurso para toda la comunidad se extiende desde el 17 de abril al 17 de mayo.
Se trata de uno de los pobladores más antiguos. El primer jubilado que tuvo la comuna, capataz de Maestranza en sus horas de actividad.
Fue este sábado en el SUM María Elena Walsh. Participaron la Banda José Cesanelli junto a Temporal Folklore y una pareja de bailarines. Presentaron la obra "Mi tierra inmemorial y eterna".
La jefa comunal Verónica Diedrich rubricó el compromiso junto a otros jefes comunales de la provincia, y el rector de la UNC con Jhon Boretto.
El acto se desarrolló este miércoles en Villas Ciudad de América. Estuvieron presentes autoridades provinciales, policiales, intendentes, jefes comunales y vecinos.