
Con familias de la Villa, formamos parte de la segunda capacitación de Peperina
Ambiente 04 de marzo de 2023Procesamiento, elaboración de productos y comercializacion fue el eje del encuentro.
Se estableció un programa de retiro para ramas y restos de poda domiciliaria, buscando disminuir la acumulación en cada frentista.
Ambiente 20 de noviembre de 2021Ante el aumento de restos de poda que se depositan frente a cada terreno, se estableció, a través de la resolución comunal Nº 118/21, un cronograma para solicitar esta tarea a la maestranza comunal.
Se establece un cronograma de turnos, donde cada frentista deberá solicitar el retiro y tendrá de plazo una semana desde el momento que deposita dichos restos en el frente de su inmueble. De esta manera, se podrá establecer un correcto tratamiento y no saturar el espacio destinado a la acumulación y tratamiento.
Este servicio tendrá un costo adicional dependiendo del volumen solicitado por el contribuyente.
Quienes deseen solicitar el retiro y tratamiento de los restos, deberán hacer el pedido de forma presencial en la sede central de la administración comunal.
Procesamiento, elaboración de productos y comercializacion fue el eje del encuentro.
"Es un orgullo para nosotros no solo lo que se está logrando, sino también el apoyo y colaboración de la comunidad, porque son ellos lo que aportan para que esto pueda ponerse en funcionamiento", dijo al respecto la jefa comunal Verónica Diedrich y explicó detalles del convenio.
Lo dijo el titular de Ambiente del gobierno provincial, Juan Carlos Scotto, luego de visitar a Graciela, creadora del primer alfajor de peperina de la provincia. También conoció los detalles de la Planta de Reciclado Comunal y prometió ayudas económicas para modernizar todo el sitio.
Se realizó este jueves en la Biblioteca José Hernández. Además, su obra fue declarada "De interés comunal".