
Se realizó este domingo 2 de abril. El nuevo espacio se ubica en Chubut esquina La Pampa.
En el SUM María Elena Walsh se mostraron los ejercicios 2019/2020.
Comuna 25 de octubre de 2021Se desarrolló este sábado la asamblea ordinaria para valorar los periodos 2019 de la ex jefa comunal Elisa Martínez, y 2020 de la actual autoridad comunal, Verónica Diedrich.
Con un superávit mayor a los dos millones de pesos como saldo positivo del ejercicio 2020, se dio lectura al informe comunal y al del Tribunal de Cuentas.
Al abrirse la ronda de preguntas sobre el 2020, solo seis vecinos se anotaron para realizarlas y todas las consultas fueron respondidas, en su mayoría por la contadora; que advirtió, además, que el balance fue entregado en la comuna varias semanas antes a todo aquel que quisiera revisarlo, y que los informes particulares están a disposición en la sede para quien quiera revisarlo.
La primera votación (balance 2019) se dio de manera ordenada y con todos los presentes; mientras que en el segundo (2020), ya se habían retirado algunos vecinos que no quisieron quedarse hasta el final.
A pesar de obtener el voto negativo, cabe aclarar que el balance desaprobado por mayoría tiene un superávit de más de dos millones y medio de pesos que "se logró pagando además, la anterior deuda de 6 millones", aclararon desde el Ejecutivo; quienes agradecieron la confianza depositada por los vecinos "porque desde que comenzamos pagan regularmente sus impuestos".
Se realizó este domingo 2 de abril. El nuevo espacio se ubica en Chubut esquina La Pampa.
La jefa comunal Verónica Diedrich rubricó el compromiso junto a otros jefes comunales de la provincia, y el rector de la UNC con Jhon Boretto.
"Es muy gratificante cuando las gestiones llegan a buen puerto, sobre todo cuando esto tiene que ver con la Educación", dijo la jefa comunal Verónica Diedrich.
Se trabajará desde la ruta hasta el ingreso al SUM. "Teníamos pensado hacerla completa hasta el río pero estuvieron estudiándolo los ingenieros y es mucho más complicado porque hay que trabajar con dinamita para nivelar la calle por la piedra y la erosión que tiene. Eso ameritará un estudio previo, no se puede accionar sin ver todas las consecuencias que esto puede tener, sobre todo en el medioambiente. Por eso comenzamos con esta primera etapa en este sector y después hacemos todo el proceso en la otra zona ya que implica un trabajo mucho más profundo", señaló la jefa comunal Verónica Diedrich.
El acto se desarrolló este miércoles en Villas Ciudad de América. Estuvieron presentes autoridades provinciales, policiales, intendentes, jefes comunales y vecinos.
Fue este sábado en el SUM María Elena Walsh. Participaron la Banda José Cesanelli junto a Temporal Folklore y una pareja de bailarines. Presentaron la obra "Mi tierra inmemorial y eterna".