
La Bolsa: colegio y comuna compartieron una jornada de plantación de nativas
Se realizó a la vera del río Anisacate, en el espacio del Sendero "Rincón Nativo".
Ambiente 25 de octubre de 2021
Se llevó adelante en Villa La Bolsa una jornada de plantación de árboles nativos entre la comuna, a través del Área de Ambiente, y la comunidad educativa de la escuela primaria Atahualpa Yupanqui.
Se realizó en la costa del río Anisacate, más específicamente en la zona del Sendero "Rincón Nativo".
La actividad, explicaron desde la comuna. tuvo relación con la conmemoración del Día del Respeto por la Diversidad Cultural, "teniendo en cuenta, sobre todo, estos años que transitamos en pandemia que nos alejaron bastante.", explicaron.
"Consideramos que el respeto es fundamental en nuestras vidas, el respeto hacia el otro, hacia la naturaleza que nos atraviesa cada día, nos acerca, nos une, aunque seamos diferentes y por lo tanto diversos, en pensamiento, en creencias, en sentires..", dijo al respecto la titular del Área de Ambiente, Paola Banegas.
La mirada de la comuna, advierten, y a través de sus distintas áreas, está basada en la conservación de la diversidad, y por ese motivo, desde Ambiente, se realizó la plantación y la remediación de una zona donde hubo deforestación.
Las especies elegidas fueron Espinillo, Tusca y Algarrobo blanco, que recientemente fue traído desde Ambiente de la provincia a través de gestiones realizadas por la comuna.
El lema fue "Cuando plantamos árboles, plantamos especies nativas para la paz y la esperanza en nuestra comunidad"
Se realizó , además, un breve recorrido y reconocimiento de especies tanto nativas como exóticas, sus propiedades y sus funciones en el ecosistema.
Te puede interesar


Con juegos, dibujos y sorteos, hablamos de ambiente con grandes y chicos

Con familias de la Villa, formamos parte de la segunda capacitación de Peperina
Ambiente 04 de marzo de 2023Procesamiento, elaboración de productos y comercializacion fue el eje del encuentro.

Lo dijo el titular de Ambiente del gobierno provincial, Juan Carlos Scotto, luego de visitar a Graciela, creadora del primer alfajor de peperina de la provincia. También conoció los detalles de la Planta de Reciclado Comunal y prometió ayudas económicas para modernizar todo el sitio.

Primera Planta de Reciclaje comunal de la región: vamos por el tercer convenio con Mosaicos Blangino
Ambiente 15 de marzo de 2023"Es un orgullo para nosotros no solo lo que se está logrando, sino también el apoyo y colaboración de la comunidad, porque son ellos lo que aportan para que esto pueda ponerse en funcionamiento", dijo al respecto la jefa comunal Verónica Diedrich y explicó detalles del convenio.

En un encuentro cargado de emoción y recuerdos, Yudé y Thomas fueron declarados Ciudadanos Ilustres
Cultura 20 de enero de 2023Se realizó este jueves en la Biblioteca José Hernández. Además, su obra fue declarada "De interés comunal".