
Villa La Bolsa tendrá una planta de reciclaje comunal de triple impacto
El proyecto tiene más de un año y se logra luego de un convenio con 3C Construcciones.
Ambiente 21 de agosto de 2021
La comuna de Villa La Bolsa comienza a poner en marcha un proyecto ambiental y social que verá la luz en poco tiempo. Se trata de una planta de reciclaje de triple impacto que "se logra luego de un trabajo de más de un año y de un convenio con 3C Construcciones", aclaró la jefa comunal Verónica Diedrich, quien hoy se reunió con Pablo Carballo, responsable de Comunicación y Articulación Social de 3C, con la finalidad de delinear todos los aspectos de este proyecto.
Explicaron que no solo se reutilizarán los residuos plásticos para construcción sustentable sino que también se abrirá la puerta para un importante trabajo social y ambiental con la comunidad.
Además de Carballo y Diedrich en la reunión de trabajo estuvieron presentes el tesorero Jorge Fernández, la Coordinadora de Ambiente y Cultura, Karina Plutman, la responsable del Área de Ambiente, Paola Banegas, Antonio Liendo y Daniel Almirón de Maestranza.
En pocos días, advirtieron, darán a conocer todos los detalles de este proyecto "que es muy importante para toda la comunidad. Vamos a hacer una fuerte campaña explicando el proceso para que entre todos comencemos a hacer funcionar esta planta".
Sobre 3C Construcciones
3C Construcciones es una empresa sustentable que nació con la finalidad de crear un emprendimiento con impacto social. Desarrollaron un sistema constructivo Módulos de Plástico Recuperado (MPR), para crear casas de alta calidad a bajo precio (50% menos que en el mercado tradicional) y con mayor eficiencia.
Obtuvieron el premio Emprende Industria de la provincia en la categoría empresa tecnología industrial innovadora. A su vez, fueron reconocidos con el premio Proesus , convocado por el ministerio de Ambiente de la Nación como emprendimiento sustentable. También recibieron el subsidio de desarrollo de Fundación Yayaicú.
Son elegidos por distintos municipios de la provincia con los que trabajan de manera mancomunada, y también se extendieron fuera del país. Africa y Brasil, por ejemplo, están implementando este sistema que construye desde lo social y lo ambiental.
Te puede interesar


Primera Planta de Reciclaje comunal de la región: vamos por el tercer convenio con Mosaicos Blangino
Ambiente 15 de marzo de 2023"Es un orgullo para nosotros no solo lo que se está logrando, sino también el apoyo y colaboración de la comunidad, porque son ellos lo que aportan para que esto pueda ponerse en funcionamiento", dijo al respecto la jefa comunal Verónica Diedrich y explicó detalles del convenio.

Lo dijo el titular de Ambiente del gobierno provincial, Juan Carlos Scotto, luego de visitar a Graciela, creadora del primer alfajor de peperina de la provincia. También conoció los detalles de la Planta de Reciclado Comunal y prometió ayudas económicas para modernizar todo el sitio.

Con juegos, dibujos y sorteos, hablamos de ambiente con grandes y chicos

Con familias de la Villa, formamos parte de la segunda capacitación de Peperina
Ambiente 04 de marzo de 2023Procesamiento, elaboración de productos y comercializacion fue el eje del encuentro.

El evento se desarrolló en el SUM María Elena Walsh.