
Se realizó una peña en un SUM colmado.
El evento cultural tuvo un plus: la presencia y participación del reconocido cantautor José Luis Aguirre. Hubo más de 300 personas en el SUM María Elena Walsh.
Cultura 06 de agosto de 2023Este sábado Villa La Bolsa fue sede de un encuentro artístico de nivel internacional que se ha transformado en un clásico de la localidad desde hace 22 años. Se trata del Encuentro Coral impulsado por Gabriela Torres Nadal, que esta vez tuvo su versión de Invierno; un evento que convocó más de 300 personas que acompañaron de principio al final en el salón María Elena Walsh.
En esta oportunidad, hubo cuatro coros que colmaron de calidez artística la sala: "A viva voz" del Colegio de Abogados, el anfitrión del encuentro dirigido por Torres Nadal; además de la Agrupación Coral Canals a cargo de Giuliana Corti, el Grupo Coral "Mala Junta", dirigido por Guillo Bonaparte y el Coro de la Facultad de Arquitectura dirigido por Gustavo Maldino.
La tarde/noche cultural arrancó con la presentación de la agrupación "A viva voz", quienes entraron caminando por el pasillo, entre la gente, y luego se dispusieron adelante de público interpretando distintos temas musicales, con un plus: la presencia y participación del reconocido cantautor José Luis Aguirre, quien hizo un solo en un tema de su autoría y luego se quedó en la sala disfrutando del resto de las presentaciones, que concluyó con el Coro de la Facultad de Arquitectura que fue aplaudido de pie.
Al concluir el evento, la titular de Cultura, Karina Plutman, leyó la resolución que declara al Encuentro Coral de "Interés Cultural", y aclaró que se ha enviado un proyecto a la Legislatura para que también sea declarado de Interés Provincial. Además, en compañía del tesorero de la comuna, Jorge Fernández, entregó presentes a los directores de los coros, entre ellos, la réplica de la flamante bandera de Villa La Bolsa. Además, agradeció por la participación y el nivel cultural que tuvo el espectáculo.
Se realizó una peña en un SUM colmado.
Se realizó en el Jardín Botánico de la ciudad de Córdoba. ¿Querés conocer su secreto para hacer esta típica comida italiana? Mirá!.
Su autor, Silvio Fernández -creador de la bandera brocheriana- estuvo acompañado por los reconocidos escritores locales Norberto García Yudé y José Luis Thomas.
La entrega fue durante el acto en honor al General San Martín que se desarrolló este viernes.
Estudiantes y vecinos participaron del encuentro.
Se realizó en la Capilla a las 11 de este jueves 6 de julio. Luego se disfrutó de un momento en comunidad entre los presentes.