
La fiesta se desarrolló en la explanada del Parador.
Se realizó este jueves en la Biblioteca José Hernández. Además, su obra fue declarada "De interés comunal".
Cultura 20 de enero de 2023En un encuentro cargado de emoción y recuerdos, Norberto García Yudé y José Luis Thomas fueron declarados Ciudadanos Ilustres de nuestra Villa mediante resolución 02/2023. Los escritores tienen vasta experiencia en el rubro, son autores del primer periódico regional, de Editorial Pirca y de decenas de libros, entre ellos, los que hablan de la historia de nuestra región, y sobre todo de La Bolsa.
Fieles a su estilo informal y descontracturado, hicieron un repaso por sus vidas, por el momento en que eligieron a esta Villa como su "lugar en el mundo" y también le dedicaron tiempo a hablar de la importancia que tiene la lectura. "La gente se prepara para tener y no para ser, y ese es el principal problema que tenemos como sociedad hoy por hoy", dijo Yudé.
Thomas, por su parte, además de comprometerse hacer un unipersonal en La Bolsa este año demostrando su importante preparción teatral que lo ha llevado por diversos escenarios del país y el mundo, aclaró que "más allá de estos mimos, que sin dudas son muy importantes, lo importante en la vida es hacer lo que uno ama y sentirse orgulloso de esos logros en particular. Leer nos abre las puertas al mundo", aclaró.
Por su casa de Los Cerritos han pasado innumerables personalidades vinculadas al mundo del arte y de la escritura. Esas visitas las atesoran con fotos y sobre todo con recuerdos, que también compartieron en este encuentro que tuvo presente a importante cantidad de vecinos.
Hicieron, además, un repaso por las obras que escribieron en estos últimos dos años. Por el lado de Thomas, sus libros más recientes son: “Barón Viza”, tragedia de amor, “Rías de argento”, una vida de María Roso Lojo, “Urquiza y yo, Purvis”, “Querido Jerónimo!, el desobediente. En cuanto a Yudé, sus últimas obras son: “El primo Gabriel” (novela), “El secreto de don Pedro”, “El mago Bertín y su conejo Tintín” y “Mi perro Pancho” (infantiles).
Pero también dejaron un espacio para agradecer, tanto a la gente que se hizo presente a pesar de las altas temperaturas, como a la jefa comunal Verónica Diedrich y la titular de Cultura Karina Plutman, quienes les entregaron un diploma a cada uno y una planta como recuerdo de este momento tan importante tanto para los escritores a nivel personal como pra la comuna, que continúa reivindicando las raíces y la cultura de esta localidad. "Estamos felices de poder concretar este homenaje que nos habíamos propuesto hace tiempo. Creemos que es importante reconocerlos no solo por la importantísima labor cultural que hacen sino también porque son dos vecinos querídisimos y respetados de nuestra Villa", manifestó Verónica Diedrich, quien estuvo acompañada del tesorero Jorge Fernández y de la encargada de la Biblioteca Marcela Banegas. Por su parte Plutman dijo palabras en coincidencia con las de la jefa comunal, y también leyó la resolución que habilita este reconocimiento.
La fiesta se desarrolló en la explanada del Parador.
Se trata de Silvio Fernández, quien estuvo acompañado de la relacionista pública Karina Ferreyra. Se brindó en el SUM.
La charla fue brindada por Silvio Fernández, director y fundador del Centro de Simbología Argentina Heráldico y Cultural Alta Gracia (CESAHYCAG), y Karina Ferreyra, relacionista pública.
La obra de teatro fue el cierre de un Mes Aniversario cargado de eventos culturales.