
Fue este sábado en el SUM María Elena Walsh. Participaron la Banda José Cesanelli junto a Temporal Folklore y una pareja de bailarines. Presentaron la obra "Mi tierra inmemorial y eterna".
El taller anual de Pintura Artística cerró su ciclo 2022 en un encuentro por demás emotivo que no solo marcó el fin de un ciclo, sino el despertar de hobbys e impulsos artísticos que quizása estaba dormidos hasta ahora.
Virginia Pérez, la docente a cargo, tiene basta experiencia en esto y lo ha demostrado integrando un grupo heterogéneo que culminó de esa manera, como grupo. Pérez comenzó a estudiar en el año 99 en la Escuela Superior de Bellas Artes “Dr José Figueroa Alcorta” donde realizó el taller de adulto de Dibujo y Pintura; luego continuó sus estudios en la Facultad Nacional donde realizó la carrera de Profesorado de Bellas Artes, y de Escultura y Grabado. Actualmente es docente en la Universidad Provincial de Córdoba .
El taller cerró el ciclo con la presentación de los trabajos realizados por las alumnas, y los mismos estarán expuestos en la Biblioteca José Hernández, durante toda la semana para que el público en general pueda visitarla.
"Es importante el acompañamiento que realizaron los padres durante todo el año, agradecer a la Comuna de Villa la Bolsa por haber facilitado el espacio para poder desarrollar dicho taller, a Veronica Diedrich, Presidente Comunal y en especial a los alumnos por compartir momentos mágicos durante todo el año." dijo la docente.
"Los espacios comunales, no solo son utilizados para el aprendizaje de nuevas técnicas, sino también, para fomentar la unión, y relación entre pares y familia", explicó la Secret de Cultura Karina Plutman.
A cada alumna se le esntregó su certificado y un regalo realizado por la docente. Además, alumnas, familias y afectos compartieron un picnic en la explanada del parador, dando así el cierre al ciclo lectivo.
Fue este sábado en el SUM María Elena Walsh. Participaron la Banda José Cesanelli junto a Temporal Folklore y una pareja de bailarines. Presentaron la obra "Mi tierra inmemorial y eterna".
Se trata de Silvio Fernández, quien estuvo acompañado de la relacionista pública Karina Ferreyra. Se brindó en el SUM.
La obra de teatro fue el cierre de un Mes Aniversario cargado de eventos culturales.
La charla fue brindada por Silvio Fernández, director y fundador del Centro de Simbología Argentina Heráldico y Cultural Alta Gracia (CESAHYCAG), y Karina Ferreyra, relacionista pública.
La fiesta se desarrolló en la explanada del Parador.
"Es un orgullo para nosotros no solo lo que se está logrando, sino también el apoyo y colaboración de la comunidad, porque son ellos lo que aportan para que esto pueda ponerse en funcionamiento", dijo al respecto la jefa comunal Verónica Diedrich y explicó detalles del convenio.