
El creador de la bandera brocheriana dio una charla sobre la creación de nuestra bandera
Cultura 05 de mayo de 2023Se trata de Silvio Fernández, quien estuvo acompañado de la relacionista pública Karina Ferreyra. Se brindó en el SUM.
Este sábado a la noche se llevó adelante el 22 Encuentro Coral de las Sierras, un evento que se ha convertido en marca distintiva de Villa La Bolsa de la mano de Gabriela Torres Nadal.
En un SUM colmado, se presentaron:
Con excelencia vocal y mucha entrega en cada tema, los coros mantuvieron a los espectadores atentos hasta el final, brindado así un evento cultural de lujo.
Al finalizar, todos los directores recibieron un certificado y una planta nativa de parte de la comuna, a través de la titular del Área de Cultura, además del servicio de lunch para las y los cantantes.
El Encuentro, que fue calificado como “de excelencia” por vecinas y vecinos, comenzó a las 21 y culminó pasadas las 23:30.
UN POCO DE HISTORIA
La iniciativa se ha mantenido nada más y nada menos que durante 22 años y fue una propuesta de la Directora Gabriela Torres Nadal, quien viviendo en Villa la Bolsa, quiso dar a conocer este hermoso lugar y compartirlo con coros de otras localidades.
La primera propuesta se dio durante la gestión de la Dra Beatriz Scazzola quien creyó oportuno darle lugar al primer encuentro, brindando un espectáculo de excelente calidad. Luego, se sumaron diversos coros, la mayoría de distintos lugares de la provincia de Córdoba, y de provincias vecinas.
Más tarde, y cuando concluyó la construcción del Auditorio María Elena Walsh, en la gestión de Norma Rabellino, tuvieron se inauguró con el Encuentro Coral, ya un distintivo de esta comunidad.
Todas las gestiones subsiguientes apoyaron la iniciativa, incluyendo esta, de Verónica Diedrich, quien además se ha comprometido a declarar “De Interés comunal” la iniciativa que año a año convoca a más cantidad de gente.
ALGUNAS INTERPRETACIONES
ALGUNAS IMÁGENES
Se trata de Silvio Fernández, quien estuvo acompañado de la relacionista pública Karina Ferreyra. Se brindó en el SUM.
La obra de teatro fue el cierre de un Mes Aniversario cargado de eventos culturales.
La fiesta se desarrolló en la explanada del Parador.
La charla fue brindada por Silvio Fernández, director y fundador del Centro de Simbología Argentina Heráldico y Cultural Alta Gracia (CESAHYCAG), y Karina Ferreyra, relacionista pública.
Se trata de uno de los pobladores más antiguos. El primer jubilado que tuvo la comuna, capataz de Maestranza en sus horas de actividad.
El festejo fue en el SUM. Participó el jardín de infantes y la Sala Cuna.