
La obra de teatro fue el cierre de un Mes Aniversario cargado de eventos culturales.
La agrupación musical de Marcos Juarez se presentó este miércoles en el SUM María Elena Walsh. Estuvieron presentes alumnas/os del jardín de infantes y del colegio primario, además de docentes y familias.
Cultura 28 de septiembre de 2022A salón lleno, Villa La Bolsa disfrutó hoy del show de la Minibanda José Cesanelli de Marcos Juárez que brindó un espectáculo completo y de nivel.
Estuvieron presentes alumnas/os del jardín de infantes y del colegio primario de la localidad, además de docentes y familias. También, asistió Gustavo Díaz, ex combatiente y escultor, quien impulsa en distintas partes de la provincia la creación de las orquestas barriales. Proyecto que acercó a la comuna y que se fusionó con los intereses y necesidades del Área de Cultura en el Programa "Arte por arte".
"Arte por arte" surge con la intención de buscar un espacio para la población infanto juvenil a través de la música y generar condiciones de participación e igualdad de oportunidades. "En Villa la Bolsa, contamos con otros espacios que ya están conformados. Esta idea que hoy comienza a rodar tiene también otros actores. Gustavo Díaz, por ejemplo", contó al respecto la titular de Cultura, Karina Plutman, y explicó que el proyecto "se llevará adelante en tres etapas: cuerda, percusión y viento desde los 4 años en adelante sin límite de edad y sin conocimiento previo".
La idea, dijo, es que los chicos de edad escolar puedan conocer en vivo una banda, interactuar con los músicos y ver en primera persona los instrumentos. La Minibanda está formada por aproximadamente 20 niños y niñas entre 9 y 12 años, quienes asistieron junto a sus profes y al director de la Orquesta Diego del Bosco.
Díaz, quien estuvo acompañado por Soledad Maldonado, docente de violín que tendrá a cargo el taller en nuestra localidad, dijo estar muy agradecido "por dejarme formar parte en este proceso que no va a ser rápido pero que si va tejer una red cultural, y eso es lo que pretendemos".
Al finalizar el evento, la jefa comunal Verónica Diedrich y el tesorero Jorge Fernández entregaron un presente a las y los músicos, les agradecieron su presencia y alentaron a los más chicos de La Bolsa y zona a acercarse al Área de Cultura para comenzar a adentrarse en la orquesta que abre el espectro a todo el Valle de Paravachasca.: "venimos trabajando fuete en la Cultura, y esto es un sueño que se va a hacer realidad junto con el ballet comunal que ya está funcionando y que nos representa en distintas partes de la provincia. ¡Después vamos a ir nosotros a visitarlos y brindar el show en Marcos Juárez!", finalizó Diedrich.
GALERÍA DE FOTOS
La obra de teatro fue el cierre de un Mes Aniversario cargado de eventos culturales.
Se trata de Silvio Fernández, quien estuvo acompañado de la relacionista pública Karina Ferreyra. Se brindó en el SUM.
La fiesta se desarrolló en la explanada del Parador.
La charla fue brindada por Silvio Fernández, director y fundador del Centro de Simbología Argentina Heráldico y Cultural Alta Gracia (CESAHYCAG), y Karina Ferreyra, relacionista pública.
Se trata de uno de los pobladores más antiguos. El primer jubilado que tuvo la comuna, capataz de Maestranza en sus horas de actividad.
"Es un orgullo para nosotros no solo lo que se está logrando, sino también el apoyo y colaboración de la comunidad, porque son ellos lo que aportan para que esto pueda ponerse en funcionamiento", dijo al respecto la jefa comunal Verónica Diedrich y explicó detalles del convenio.