
La Bolsa será sede de una capacitación sobre Economía Circular certificada por la UNC
Ambiente 28 de agosto de 2023Se desarrollará este jueves a las 16 hs en el Museo Histórico. La participación es libre y gratuita.
El asesor Covid del Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba compartió una charla con profesionales de la Salud de nuestro dispensario y con vecinas/os que se hicieron presentes al Encuentro. El tema central fue. "¿Ya pasó la pandemia?" .
Salud 29 de junio de 2022"¿Ya pasó la pandemia?", de esta manera arrancó la charla que brindó el Dr. Sergio Konig este martes a la tarde en la Biblioteca José Hernández de nuestra localidad. El profesional es asesor Covid del Ministerio de Salud de la provincia, y en ese marco, se puso a disposición para las preguntas que los presentes pudieran realizarle, tanto el personal de la Salud como vecinas y vecinos.
"En lo personal es muy grato haber podido realizar esta charla porque uno de esta manera vuelve a los lugares donde creció, donde se crió. En segundo lugar porque creo que esto es parte de lo que uno tiene que hacer; es decir, acercar a la comunidad de forma clara todos los temas de Salud, todo lo que pueda intersearle; y entre ello está el Covid y esto de cómo cuidarse y cómo prepararse para lo que viene", relató el profesional.
"Tenemos que aprender a convivir con la pandemia, y en eso tiene mucho que ver las vacunas", explicó, y aclaró que es importante para crear anticuerpos que la gente se coloque diferentes, y no siempre la misma vacuna Covid.
Por otra parte resaltó sobre la importancia de abrir la charla a la comunidad para que la gente pueda sacarse los miedos "y hablar con los más chiquitos, porque son ellos los que llevan el mensaje a la familia".
"La pandemia que nos llevó muchos afectos, esa se atenuó mucho y ya pasó; pero la pandemia sigue estando y debemos aprender a convivir con un virus que va evolucionando mucho más rápido que nosotros. Debemos estar atentos porque si llega a venir otra variante un poco más compleja y aplicar todo lo que aprendimos", resaltó.
Por otra parte habló de "lo bien que le hizo el Covid a la Salud en cuanto a los avances en materia de investigación, hemos adelantado muchísimo", explicó, y volvió sobre la importancia de tener las cuatro dosis de la vacuna.
Si bien desde hace muchos años Konig vive en Chile, país al que llegó para desarrollar estrategias de Salud, tiene su casa de la infancia en nuestra Villa, donde pasó importantes momentos de su vida, experiencias que también recordó con las/os vecinas/os que se acercaron a la charla.
Al finalizar el Encuentro, la jefa comunal Verónica Diedrich le entregó un presente y lo invitó a regresar y compartir sus saberes en la localidad. "Por supuesto que vamos a volver y trabajar todo lo que podamos con el centro de salud y con la población de la Villa", cerró el profesional.
Algunas imágenes
Se desarrollará este jueves a las 16 hs en el Museo Histórico. La participación es libre y gratuita.
Se realizó una peña en un SUM colmado.
Estudiantes y vecinos participaron del encuentro.
Se dio en el marco del Día Nacional de los derechos políticos de las mujeres. En el encuentro fueron homenajeadas las jefas comunales e intendentas en funciones y electas por su "contribución y compromiso en la promoción de la participación democrática e igualitaria de las mujeres en la política".
Su autor, Silvio Fernández -creador de la bandera brocheriana- estuvo acompañado por los reconocidos escritores locales Norberto García Yudé y José Luis Thomas.