
La fiesta se desarrolló en la explanada del Parador.
Bailes típicos, palabras alusivas, chocolate caliente y una comunidad participativa .
Cultura 24 de mayo de 2022La cita fue a las 10 de este martres en la explanada del Parador. Allí fueron llegando de a poco las familias, las y los estudiantes, docentes, bailarines…en fin, la comunidad que conforma a esta Villa, y que por primera vez después de mucho tiempo pudo reunirse para honrar nuestra fiesta patria.
Y así fue. La emoción llegó a minutos de comenzar el evento, ya que Luna Sayavedra (joven cantante de nuestrta localidad) interpretó el Himno Nacional Argentino, para darle pase a los bailes típicos que llegaron de la mano de alumnas/os del jardín y del colegio primario.
Luego, para coronar el momento, integrantes del Ballet comunal deleitaron con su danza y profesionalismo ante la mirada atenta de la gente, que también hizo silencio para escuchar la palabra de una docente y de dos alumnos que hacían referencia a este 25 de mayo y lo que significa la libertad de los pueblos, en todo su esplendor.
También tomó la palabra, la jefa comunal Verónica Diedrich, quien habló de la comunión de la gente para conformar esta comunidad con valores firmes y apegados a las raíces y la cultura.
"Es una enorme alegría poder estar hoy juntos conmemorando aquel 25 de mayo de 1810 en el que un grupoo de hombres y mujeres unían sus fuerzas e ideales en pos de la emancipación y de la libertad. Este pequeño acto escolar es un pequeño acto de encuentro entre la comundiad educativa y vecinos que manifiestan nuestra idea de patriotismo, nuestra idea de país. Como adultos es nuestro deber mostrar a los niños y a las niñas juestro trabajo diario afianzando los valores. Esta fecha debe producir en todos nosotros un replanteo de actitudes donde la participación en pos de soluciones sea una acción en conjunto comprometida, solidaria y responsable", dijo entre otras cosas.
Para concluir el evento que se extendió hasta minutos antes del mediodía, la Sala Cuna repartió chocolate caliente para todos. ¡Viva la Patria!
GALERÍA DE FOTOS
La fiesta se desarrolló en la explanada del Parador.
Se realizó este domingo 2 de abril. El nuevo espacio se ubica en Chubut esquina La Pampa.
Se trata de Silvio Fernández, quien estuvo acompañado de la relacionista pública Karina Ferreyra. Se brindó en el SUM.
La obra de teatro fue el cierre de un Mes Aniversario cargado de eventos culturales.
La charla fue brindada por Silvio Fernández, director y fundador del Centro de Simbología Argentina Heráldico y Cultural Alta Gracia (CESAHYCAG), y Karina Ferreyra, relacionista pública.
Se trabajará desde la ruta hasta el ingreso al SUM. "Teníamos pensado hacerla completa hasta el río pero estuvieron estudiándolo los ingenieros y es mucho más complicado porque hay que trabajar con dinamita para nivelar la calle por la piedra y la erosión que tiene. Eso ameritará un estudio previo, no se puede accionar sin ver todas las consecuencias que esto puede tener, sobre todo en el medioambiente. Por eso comenzamos con esta primera etapa en este sector y después hacemos todo el proceso en la otra zona ya que implica un trabajo mucho más profundo", señaló la jefa comunal Verónica Diedrich.