
El creador de la bandera brocheriana dio una charla sobre la creación de nuestra bandera
Cultura 05 de mayo de 2023Se trata de Silvio Fernández, quien estuvo acompañado de la relacionista pública Karina Ferreyra. Se brindó en el SUM.
Se extiende desde el 1° de junio al 1° de julio. Los trabajos serán analizados por un prestigioso jurado con amplia trayectoria en la materia. Habrá premios para los ganadores.
Cultura 20 de agosto de 2021La comuna Villa La Bolsa, a través del Área de Cultura, lanzó un concurso literario que tendrá alcance nacional y que pone el foco en la poesía.
Se extiende desde este 1° de junio al 1° de julio, y el tema será la Ecología "y todo aquello que esté relacionado a la naturaleza y el cambio climático", advierten en el comunicado oficial.
Advierten que está dirigido a personas mayores de 18 años de cualquier localidad y que no es necesario que los participantes se limiten a un solo poema, ya que obra puede tener una extensión mínima de 6 poemas y máxima de 10; aunque cada autor podrá participar con un único envío.
"La obra deberá presentarse en soporte digital, archivo Word o PDF con letra Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio, en hoja A4, carilla simple, firmada con seudónimo. Deberán enviarse dos archivos adjuntos:
Uno que incluya los poemas, que llevará como nombre el título de la obra y el seudónimo (ejemplo: La rama verde-Elena).
El segundo archivo se denominará Plica más el seudónimo (ejemplo: Plica-Elena), y contendrá los datos personales del autor: Nombre y apellido, domicilio, teléfono fijo y celular, correo electrónico, un breve currículum, copia del documento de identidad anverso y reverso y una declaración jurada donde conste que los datos consignados son reales", explican.
Por otra parte subrayan que "los trabajos serán valorados por un prestigioso jurado con amplia trayectoria en la materia", y habrá premios para los ganadores.
Los interesados en participar pueden comunicarse con Karina Plutman, Coordinadora del Área de Cultura, al teléfono 0351-158000074.
Se trata de Silvio Fernández, quien estuvo acompañado de la relacionista pública Karina Ferreyra. Se brindó en el SUM.
La fiesta se desarrolló en la explanada del Parador.
La obra de teatro fue el cierre de un Mes Aniversario cargado de eventos culturales.
La charla fue brindada por Silvio Fernández, director y fundador del Centro de Simbología Argentina Heráldico y Cultural Alta Gracia (CESAHYCAG), y Karina Ferreyra, relacionista pública.
Por resolución N° 13 se implementa esta medida que rige de lunes a viernes entre las 8 y las 14.30.
La charla fue brindada por personal de la Secretaría de Ambiente de la provincia. En el encuentro, además, la jefa comunal anunció la firma de un importante convenio la próxima semana "para seguir sumando al trabajo que ya venimos llevando adelante en torno a la Economía Circular", dijo Verónica Diedrich.