
Se realizó en la Capilla a las 11 de este jueves 6 de julio. Luego se disfrutó de un momento en comunidad entre los presentes.
"Estoy muy contento, desde hace tiempo tenía todo preparado esperando este momento. Apenas instalaron el gas, hicimos unas pizas en el horno", contó felíz Francisco (Cacho) Santini, un abuelo de 93 años vecino de Villa La Bolsa. Desde hace dos años decidió instalarse definitivamente en su casa que está a la vera de la ruta 5, luego de desarrollar su vida en la ciudad de Córdoba.
Cacho es vivaz, elocuente y muy servicial. Se desvive por atender a la jefa comunal Verónica Diedrich, al tesorero Jorge Fernández y al gasista Martín Alcalde que fueron a felicitarlo por ser parte de este momento histórico para la Villa ya que se trata del primer vecino con este servicio.
"Yo tuve carnicería muchos años. Ahí está, ese es un recuerdo de este momento", dice al señalar una vieja mesa que yace cerca del río como estandarte que no lo deja olvidar su antigua vida. "Cuando me aburro agarro el auto y salgo", cuenta describiendo una vida totalmente activa a pesar de sus 93 años. "No tomo ningún medicamento, no uso anteojos ni me cuido en las comidas", asegura quien tiene una familia muy presente en su día a día y un amigo, Sebastián, que también comparte sus vivencias entre mate y mate cada jornada.
Para él las visitas comunales significaron un día de fiesta porque pudo contar todo lo que hace, y además mostrar las modificaciones a raíz de la reciente instalación de gas. "Por acá hay un calefactor, acá hay otro y ese leño...ahora va a funcionar bárbaro con el gas, estoy feliz, esto nos cambia la vida", relata.
Cabe destacar que el troncal pasa a la vera de la ruta y en noviembre del año pasado comenzó a desarrollarse la primera etapa del tendido por zonas neurálgicas de la Villa; esto incluye los colegios, el dispensario, la Sala Cuna, entre otras dependencias. En pocos días más, se hará la prueba técnica para que los beneficiarios de esta primera etapa puedan conectar el servicio. Las gestiones de la segunda etapa, en tanto, quedarán a cargo del nuevo gobierno que asume el 10 de diciembre.
Se realizó en la Capilla a las 11 de este jueves 6 de julio. Luego se disfrutó de un momento en comunidad entre los presentes.
Se dio en el marco del Día Nacional de los derechos políticos de las mujeres. En el encuentro fueron homenajeadas las jefas comunales e intendentas en funciones y electas por su "contribución y compromiso en la promoción de la participación democrática e igualitaria de las mujeres en la política".
Su autor, Silvio Fernández -creador de la bandera brocheriana- estuvo acompañado por los reconocidos escritores locales Norberto García Yudé y José Luis Thomas.
Estudiantes y vecinos participaron del encuentro.
Graciela Quilaleo estuvo en la 2da edición del evento "Sabores Nuestros" que se llevó adelante en esa localidad.