
La joven tiene 18 años. Primero se instala 3 meses a través del Rotary, y luego se queda un año mediante un Programa del gobierno de ese país. Alegría y emoción en su partida.
Los trabajadores hacen prevención, difusión y cuidado en las 14 bajadas.
Noticias 05 de diciembre de 2022Desde el viernes 2 de diciembre comenzó el Operativo Verano en la Villa, lo que implica un trabajo diario de gente que hace prevención, cuidado y difusión de la mano de la Defensa Civil local, Policía y Emergencias.
Son 10 personas las que integran la Patrulla del Río, y quienes caminan la Villa todos los días (lunes a lunes) de 11 a 19 explicando qué cuestiones se pueden y cuales no se pueden hacer en la zona, teniendo en cuenta, además, la preservación de la flora y fauna local, así como también la tranquilidad de las y los habitantes estables de la Villa. También entregan folletería explicativa e instan a que los visitantes lleven su basura, o al menos la depositen en los canastos habilitados para esto.
También cobran estacionamiento en 7 de las 14 bajadas. Las que tienen el estacionamiento regulado son:
En cuatro de estas bajadas, además, (calle Misiones, Vieja Usina, Pozo del cura y bajada de calle San Luis) hay baños químicos, y los bañeros se incorporarán a partir de enero.
Un dato no menor es que también está presente el servicio de emergencias a cargo de Emergencias AG por cualquier urgencia en la vía pública, llamando a los siguientes teléfonos: 3547 425100, 3547 423069, ó 3547 420054.
Las bajadas tienen Código QR para que las y los visitantes puedan enterarse cómo se formó cada una y un poco de historia de este rinconcito del Valle de Paravachasca.
La joven tiene 18 años. Primero se instala 3 meses a través del Rotary, y luego se queda un año mediante un Programa del gobierno de ese país. Alegría y emoción en su partida.
Fue en el marco de una clase de Educación Vial que brindó el reconocido capacitador Daniel Sastre a estudiantes del colegio secundario.
El curso, certificado por la Universidad Popular, se realizó este viernes de manera gratuita, con cupos limitados.
Se realizará el jueves 9 de noviembre desde las 10:30 en el Polideportivo comunal. Las y los asistentes tendrán la certificación de la Universidad Popular local. Este primer curso está destinado a estudiantes secundarios de la región.
"Promesa cumplida. Felices de compartir con los vecinos este gran logro para la Villa", dijo al respecto la jefa comunal Verónica Diedrich.
Se dio en el marco del Día Nacional de los derechos políticos de las mujeres. En el encuentro fueron homenajeadas las jefas comunales e intendentas en funciones y electas por su "contribución y compromiso en la promoción de la participación democrática e igualitaria de las mujeres en la política".