
La joven tiene 18 años. Primero se instala 3 meses a través del Rotary, y luego se queda un año mediante un Programa del gobierno de ese país. Alegría y emoción en su partida.
Beatriz Graciela Quilaleo y Agustina Vallejos participarán del Festival Nacional del Asado Criollo.
Noticias20/11/2022Las mujeres asadoras de nuestra Villa vuelven a poner sobre la mesa el nombre de la localidad en un importante certamen. Beatriz Graciela Quilaleo y Agustina Vallejos participarán del Festival Nacional del Asado Criollo este lunes 21 de noviembre entre las 9 y las 20 en el Centro Cultural y Deportivo del CPC de Guiñazú en la capital cordobesa.
"El evento en el que participamos mañana es mixto y tiene impronta nacional y latinoamericano, ya que va a haber asadores extranjeros también. Va a estar muy bueno. Son tres costillares, uno a la estaca y dos a la parrilla. Vamos a representar la Villa, tenemos todo listo y estamos felices de poder participar", contó Graciela quien ya participó del Concurso de mujeres asadoras, primera vez que esta localidad forma parte.
Las asadoras locales fueron seleccionadas entre más de 70 personas, de ese total quedaron unas 30 personas que son las que participarán este lunes.
Sobre el tema, la jefa comunal Verónica Diedrich dijo estar "feliz porque nuevamente las chicas van a demostrar todo lo que saben para dejar a la Villa en lo más alto".
VUELVE DESPUÉS DE 12 AÑOS
Después de 12 años, la Municipalidad de Córdoba vuelve a organizar el Festival Nacional del Asado Criollo de barrio Guiñazú. La última edición de este tradicional evento se remonta al año 2010.
Ante el pedido de los vecinos, decidieron reflotarlo y darle nuevo impulso como una actividad cultural, gastronómica y turística de la ciudad de Córdoba.
Su atractivo principal será la competencia entre asadores y asadoras provenientes de todo el país, donde se elegirá al mejor asador, quién se consagrará como el Campeón del Festival Nacional de Asado Criollo.
ASADO Y ALGO MÁS
Durante la jornada se podrá disfrutar de música en vivo y de grupos de danza folclóricos que estarán dispuestos en un escenario principal. Además, habrá una gran carpa donde los vecinos podrán adquirir distintos platos y disfrutar de una interesante propuesta gastronómica y de productos regionales.
Todo se desarrollará en el predio del Centro Cultural y Deportivo CPC Guiñazú, recientemente inaugurado, ubicado en calle Ibar Segura Funes 9500. La entrada es libre y gratuita.
La joven tiene 18 años. Primero se instala 3 meses a través del Rotary, y luego se queda un año mediante un Programa del gobierno de ese país. Alegría y emoción en su partida.
Fue en el marco de una clase de Educación Vial que brindó el reconocido capacitador Daniel Sastre a estudiantes del colegio secundario.
El curso, certificado por la Universidad Popular, se realizó este viernes de manera gratuita, con cupos limitados.
Se realizará el jueves 9 de noviembre desde las 10:30 en el Polideportivo comunal. Las y los asistentes tendrán la certificación de la Universidad Popular local. Este primer curso está destinado a estudiantes secundarios de la región.
"Promesa cumplida. Felices de compartir con los vecinos este gran logro para la Villa", dijo al respecto la jefa comunal Verónica Diedrich.