
Seguimos potenciando las actividades deportivas y sociales del Poli
Deportes 18 de septiembre de 2023Hubo asado, reuniones y campeonatos en distintas disciplinas.
Tendrán su cierre el mes próximo. Conocé en detalle de qué se trata.
Deportes 25 de noviembre de 2022En el Polideportivo el deporte se lo conoce en todas sus facetas, y eso incluye las actividades de vida en la naturaleza aprovechando el inigualable escenario en el que está inserto.
Esta actividad surgió hace ya un tiempo, pero se planificó para hacer en el mes de noviembre, los días miércoles de 18 a 18:30 aproximadamente. "Es un taller de vida en la naturaleza donde se abordan diferentes contenidos de esta área. Todos los miércoles se fueron dando diferentes contenidos teóricos y prácticos, es decir, distintas actividades prácticas en la primera media hora y cuarenta minutos del taller dábamos contenidos teóricos para los chicos. Participan chicas y chicos desde los 6 o 7 años hasta los 13", sostuvo el coordinador de Deportes Facundo Banegas.
Este miércoles fue la última clase y "la idea de que para fin de año se haga un cierre con esta temática para que los chicos puedan acampar, y demás. Obviamente esto se va a dar siempre cuando se pueda a mediados de diciembre. Es un respaldo teórico para los chicos y que ellos puedan armar sus propias carpas y demás a fin del ciclo.", agregó el docente.
Explicó por otra parte que uno de los principales objetivos "también era que salieran un poco de lo que es fútbol y otros deportes como hockey y tengan la experiencia de vivir algunas clases basadas en la vida en la naturaleza y que puedan conocer el ambiente y el contexto en el cual se desarrollan. Tenemos la posibilidad de tener un polideportivo bastante grande, bastante amplio en cuanto a recursos naturales y obviamente quisimos aprovecharlo, así que esa era la idea en un principio que no concluyen todo el ciclo, todo el año solamente realizando juegos deportivos, juegos modificados y los deportes a los cuales están inscriptos", finalizó.
Primera clase:
Segunda clase:
Tercera clase:
Cuarta clase:
Hubo asado, reuniones y campeonatos en distintas disciplinas.
Supervisó la obra el Ing. Rubén Borello, Director General de Infraestructura de la Provincia de Córdoba.
La encargada de entregar el Beneplácito a la directora y organizadora Gabriela Torres Nadal fue la legisladora Marisa Carrillo. El evento lleva casi 24 años en la localidad.
El curso, certificado por la Universidad Popular, se realizó este viernes de manera gratuita, con cupos limitados.
Se realizará el jueves 9 de noviembre desde las 10:30 en el Polideportivo comunal. Las y los asistentes tendrán la certificación de la Universidad Popular local. Este primer curso está destinado a estudiantes secundarios de la región.
Se lleva adelante desde hace 23 años en Villa la Bolsa. Fue declarado de Interés Cultural por la comuna el año pasado. Convoca a distintos grupos corales de la provincia. La iniciativa está a cargo de Gabriela Torres Nadal.